miércoles, 24 de octubre de 2012

Asamblea General 2012


Próximo día 26 de Octubre, tendrá lugar en el Centro Social La Granja (Salón de Acto) la Asamblea General de la Asociación. La primera convocatoria a la 20.15 H. y segunda a las 20.30 Horas.


Orden del Día:

 

*      Lectura de la última Acta de la Asamblea.

*      Presentación de la Gestión del último año.

*      Elección de la nueva Junta directiva por parte de la Asamblea.

*      Estado de cuentas.

*      Situación en el que se encuentra, la imposición del pago de vado en las CALLE PRIVADAS.

*      Ruego y Preguntas

3ª Fiesta de Hallowen



 
El próximo 31 de Octubre, tendremos la gran suerte de estar presente en una de los programas de actividades organizada por esta Asociación, como es la Fiesta de Hallowen en el Polideportivo de la Calle Laguna.
En la anterior fiesta de Hallowen, hubo una gran aceptación, con la presencia de más de 600 personas, para ver EL TÚNEL DEL TERROR, trabajo realizado por los vecinos y colaboradores  de nuestra urbanización y con una participación en nuestro concurso de difrases de más de 200 niñ@s, este certamen fue un gran éxito.
Para que este años sea mejor que al anterior, presentamos nuevas actividades, muchos premios, caramelos y grandes sustos.


 

jueves, 13 de septiembre de 2012

SEGUNDA REUNION CON LA DELEGACION DE URBANISMO

Lunes, 20 de agosto de 2012

 

En la mañana de hoy lunes día 20, esta plataforma ha mantenido una segunda reunión con la delegación de urbanismo de Jerez. A la misma, también han asistido Lidia Menacho, en representación del Exmo. ayuntamiento de Jerez, técnicos de la delegación de Urbanismo de Jerez miembros de Federación de asociaciones de vecinos Solidaridad y de miembros de la asociación de vecinos de la Marquesa.
En un ambiente bastante distendido a pesar de los puntos a tratar en esta reunión, se le ha informado a los técnicos de Urbanismo las irregularidades acometidas por Diputación de Cádiz, y que debido a ellas , ahora, los ciudadanos de Jerez tienen problemas con esa delegación. Tras aportar copia de la documentación, estos estudiaran los temas abordados y se han comprometido a darnos una repuesta a la mayor brevedad posible sobre los temas tratados, siendo el mas importante el del alzado del acerado a la hora de solicitar la baja en esa delegación.

La Srta. Lidia Menacho, sigue apoyando nuestras propuestas , ya expuestas en las dos primeras reuniones con la alcaldía, y solicitadas ante registro en el ayuntamiento de Jerez , y nos hace saber que en breve mantendremos una tercera reunión con la señora alcaldesa para seguir acercando posturas y mantener lo antes posible esa necesaria reunión con Diputación de Cádiz.
 
 

martes, 19 de junio de 2012

REUNION CON LA ALCALDESA DE JEREZ


En la tarde del pasado lunes día once, La Asociación de La Marquesa junto la Plataforma Vecinal Las Granjas- La Marquesa y la Plataforma provincial de los Vados, pudimos mantener un primer encuentro con la Sra. García Pelayo, alcaldesa de Jerez, a la misma, asistieron también, diferentes miembros del ayuntamiento así como la delegada y vecina Lidia Menacho, un gran número de vecinos de la marquesa y representantes de las distintas plataforma.

La reunión se enfocó en los problemas más graves que nos atañen, como es:

Las Gallinas de Afanas, donde próximamente tomarán por parte del ayuntamiento últimos plazo para llegar a un acuerdo.

Los Vados que se entregó a la señora alcaldesa, en mano, una copia del informe, idéntico, al que en fechas anteriores entregamos a la delegación de Urbanismo, en la que denunciamos lo que consideramos, atropellos, acometidos contra los vecinos de Jerez sobre el tema del vado.

El CATASTRO (IBI) que por parte de ayuntamiento y de este gobierno van a solicitar nueva ponencia para el catastro.

La situación Medio ambiental de la zona (limpieza, jardines y el Pipi-Caca que solicitan los dueños de animales de compañía)

Compensación por parte de Ayuntamiento por el Dinero entregado por la Junta de Compensación por los jardines, donde está ahora la Ciudad de los niñ@s.

Y entre otros punto como seguridad vial, seguridad, actividades, entre otros




martes, 10 de abril de 2012

Protesta por el corte de luz en la biblioteca de la Granja

Vecinos del distrito Este, convocados por la Coordinadora Vecinal La Granja-La Marquesa, se concentraron ayer viernes para volver a denunciar públicamente la situación de la biblioteca municipal Agustín Muñoz y Gómez, en la barriada La Granja, que nuevamente permanece cerrada en horario de tarde (abre por la mañanas sin luz) por un corte de suministro eléctrico, privándose así al barrio de un servicio básico en materia cultural y educativo. Con el lema 'Hágase la luz', se procedió a la colocación de sendas pancartas con la reivindicación su reapertura inmediata.
Desde la Coordinadora quisieron recordar que los responsables municipales incumplen su compromiso con los barrios y su promesa (refrendada en reuniones mantenidas con los distintos colectivos integrados en la coordinadora vecinal) de que no volvería a repetirse la situación de la biblioteca, al permitir que nuevamente se deje sin suministro de luz a un equipamiento de uso común que no puede permanecer cerrado por más tiempo. "Los vecinos de La Granja y La Marquesa exigimos una inmediata solución de una situación que afecta a un servicio básico para la decena de miles de habitantes del Distrito. Una vez más los vecinos somos los que tenemos que pagar la inoperancia de una clase política cada día más alejada de las necesidades reales de los ciudadanos de a pie", dijeron a través de un comunicado.

El CEIP LAS GRANJAS SE CAE A CACHOS

Reclaman también el arreglo de un techo que se desprendió hace meses y que mantiene clausurado un aseo del gimnasio escolar
Es uno de los colegios de Educación Infantil y Primaria que atiende a más alumnos de la ciudad y no por eso las administraciones lo tienen más mimado. El CEIP Las Granjas lleva desde navidades sin un portero fijo desde que el conserje titular de este centro se dio de baja. Así, los 800 alumnos del colegio y, sobre todo, el equipo docente, son los que están padeciendo diariamente las consecuencias.
El problema se remonta al mes de septiembre. El colegio empezó el curso con un conserje que luego trasladaron al CEIP Antonio de Nebrija. Una sustituta cubrió la plaza hasta el pasado 23 de diciembre, cuando se le acabó el contrato temporal. Desde la vuelta de las vacaciones de Navidad hasta ahora han pasado por el centro escolar tres porteros y los tres se han dado de baja por lo que esta figura ha faltado de forma intermitente en la vida cotidiana del centro. En total, cinco porteros diferentes han atendido a este colegio en lo que llevamos de curso.
Ante la ausencia de un conserje en exclusiva, el centro comparte unas horas a la semana al portero del cercano CEIP Alcazaba, por lo que el problema afecta ya a dos colegios. Y, evidentemente, este trabajador no puede abarcar todas las tareas pendientes en Las Granjas sin desatender el suyo. La situación amenaza con prolongarse en el tiempo ya que desde el Ayuntamiento -del que dependen los porteros de los centros escolares- no dan esperanzas ni fechas concretas, como explica la presidenta de la asociación de madres y padres del colegio, Esther Palomeque: «Ellos insisten en que nuestro portero está de baja».
«Los padres esperamos a que todos los niños entren en clase para cerrar la puerta cuando el director no puede hacerlo», asegura Palomeque. El control de las entradas y salidas es solo una de las tareas que hacen los porteros de los colegios. «También se encargan del mantenimiento cotidiano, como arreglar persianas, atascos menores o cambiar bombillas», apunta la portavoz de las familias. Dada la situación, estos pequeños trabajos se han ido acumulando hasta que la brigada de intervención en los centros ha acudido a solventarlos ante las peticiones del equipo directivo.
Techo caído y aseo cerrado
Junto con la del portero, hay otra reivindicación importante en este colegio de la barriada de La Granja: el arreglo de un techo que se desprendió también hace unos meses. Se trata del aseo de los alumnos que hay junto al gimnasio y que, desde entonces, está clausurado. «Después de hacer gimnasia, que están sudando, los niños tienen que salir al patio para ir al baño. También hay veces que lo comparten con las niñas», explica la representante de los padres y madres.
«La delegada, Lidia Menacho, nos dijo que lo iban a arreglar pero no lo han hecho. No sabemos nada desde entonces», aseguró Esther Palomeque. Al parecer, una filtración de agua en el techo de uralita es el motivo de que se haya desprendido finalmente la escayola.
Los padres llevan tiempo pidiendo, en general, que se arreglen las cubiertas del colegio ya que «cuando llueve entra agua por los interruptores y los fluorescentes».
Reclaman también el arreglo de un techo que se desprendió hace meses y que mantiene clausurado un aseo del gimnasio escolar
Es uno de los colegios de Educación Infantil y Primaria que atiende a más alumnos de la ciudad y no por eso las administraciones lo tienen más mimado. El CEIP Las Granjas lleva desde navidades sin un portero fijo desde que el conserje titular de este centro se dio de baja. Así, los 800 alumnos del colegio y, sobre todo, el equipo docente, son los que están padeciendo diariamente las consecuencias.
El problema se remonta al mes de septiembre. El colegio empezó el curso con un conserje que luego trasladaron al CEIP Antonio de Nebrija. Una sustituta cubrió la plaza hasta el pasado 23 de diciembre, cuando se le acabó el contrato temporal. Desde la vuelta de las vacaciones de Navidad hasta ahora han pasado por el centro escolar tres porteros y los tres se han dado de baja por lo que esta figura ha faltado de forma intermitente en la vida cotidiana del centro. En total, cinco porteros diferentes han atendido a este colegio en lo que llevamos de curso.
Ante la ausencia de un conserje en exclusiva, el centro comparte unas horas a la semana al portero del cercano CEIP Alcazaba, por lo que el problema afecta ya a dos colegios. Y, evidentemente, este trabajador no puede abarcar todas las tareas pendientes en Las Granjas sin desatender el suyo. La situación amenaza con prolongarse en el tiempo ya que desde el Ayuntamiento -del que dependen los porteros de los centros escolares- no dan esperanzas ni fechas concretas, como explica la presidenta de la asociación de madres y padres del colegio, Esther Palomeque: «Ellos insisten en que nuestro portero está de baja».
«Los padres esperamos a que todos los niños entren en clase para cerrar la puerta cuando el director no puede hacerlo», asegura Palomeque. El control de las entradas y salidas es solo una de las tareas que hacen los porteros de los colegios. «También se encargan del mantenimiento cotidiano, como arreglar persianas, atascos menores o cambiar bombillas», apunta la portavoz de las familias. Dada la situación, estos pequeños trabajos se han ido acumulando hasta que la brigada de intervención en los centros ha acudido a solventarlos ante las peticiones del equipo directivo.
Techo caído y aseo cerrado
Junto con la del portero, hay otra reivindicación importante en este colegio de la barriada de La Granja: el arreglo de un techo que se desprendió también hace unos meses. Se trata del aseo de los alumnos que hay junto al gimnasio y que, desde entonces, está clausurado. «Después de hacer gimnasia, que están sudando, los niños tienen que salir al patio para ir al baño. También hay veces que lo comparten con las niñas», explica la representante de los padres y madres.
«La delegada, Lidia Menacho, nos dijo que lo iban a arreglar pero no lo han hecho. No sabemos nada desde entonces», aseguró Esther Palomeque. Al parecer, una filtración de agua en el techo de uralita es el motivo de que se haya desprendido finalmente la escayola.
Los padres llevan tiempo pidiendo, en general, que se arreglen las cubiertas del colegio ya que «cuando llueve entra agua por los interruptores y los fluorescentes».

martes, 27 de marzo de 2012

Los vecinos de La Granja denuncian otro cierre de la biblioteca por cortes de luz

Los miembros de la coordinadora vecinal La Granja-La Marquesa han querido denunciar públicamente la situación de la biblioteca municipal Agustín Muñoz y Gómez, en La Granja, que nuevamente permanecerá cerrada por un corte de suministro eléctrico, privándose así al barrio de un servicio básico en materia cultural y educativa. A través de un comunicado, los afectados acusan al Ayuntamiento de incumplir el compromiso de que esta situación ya sufrida anteriormente no volvería a repetirse.
«Los vecinos de La Granja exigimos una inmediata solución -manifiestan- por algo que afecta a un servicio básico para la decena de miles de habitantes de este distrito. Todo ello se suma ya al resto de cierres y deficiencias de servicios básicos (residencia de mayores, pabellón polideportivo Kiko Narváez, etc.), agravado por la difícil situación económica de los trabajadores municipales y de las subcontratas que prestan servicio en los equipamientos del distrito».
En este sentido apuntan, por ejemplo, a la ausencia de conserjes que viene padeciendo el CEIP Las Granjas desde hace semanas, junto a los problemas de limpieza derivados de la huelga de la plantilla de Limasa. «Todo ello nos hace concluir que nos encontramos en la antesala de un amplio recorte en la calidad y en la disponibilidad de los servicios públicos básicos y de proximidad, siendo una vez más los vecinos y vecinas los que tenemos que pagar la inoperancia de una clase política cada día más alejada de las necesidades reales de los ciudadanos de a pie».
Así, los colectivos y ciudadanos que forman parte de la coordinadora concluyen mostrando su pesar por los conflictos actuales que perjudican a los barrios y su apoyo a las reivindicaciones de trabajadores y trabajadoras y padres y madres. «Nos sumamos a la respuesta ciudadana a nivel municipal contra la privatización de servicios básicos como el agua y exigimos soluciones inmediatas a problemas urgentes, haciendo un llamamiento a nuestros convecinos para la movilización frente a los atropellos que se vienen sucediendo».

sábado, 3 de marzo de 2012


ASUNTOS PENDIENTE QUE AFECTAN ALOS VECINOS DE LA URBANIZACION LA MARQUESA Y COLINDANTES

1. GRANJA DE LA GALLINAS DE AFANAS.
LA SALUD ES EL PRIMER PUNTO QUE COMO ASOCACIÓN DESEAMOS PARA NUESTROS VECINOS, PORQUE NO PODEMOS AGUANTAR QUE CUANDO SE ABRAN LAS VENTANAS Y MÁS EN EPOCA ESTIVAL QUE ES MAS NECESASIO SU APERTURA ENTRE LOS OLORES EN NUESTROS HOGARES Y ESTE EN NUESTRAS CALLES¿QUÉ AIRE ESTAN RESPIRANDO NUESTROS NIÑOS Y ANCIANO? ¿QUE CALIDAD DE VIDA LE ESTAMOS OFRECIENDO?

2. LOS VADOS.
NECESITAMOS UNA RECTIFICACIÓN POR LAS FORMA QUE SE HAN LLEVADO Y SE ESTA LLEVANDO LOS VADOS.
LOS VECINOS SEGÚN LA LEY SON PRESUNTOS INOCENTES Y NO INCULPAR SU USO SI DEMOSTRARLO Y LUEGO ES EL VECINO EL QUE TIENE QUE DEMOSTRAR SU INOCENCIA PERO ANTES PAGA.

3. EL CATASTRO
QUE REPERCUTE A TODO LOS JEREZANOS Y NO A LOS QUE HAN GANADO JUDICIALMENTE.
PORQUE DIFERENCIA A LAS CLASES SOCIALES QUE SON LOS QUE LA MAYORIA HAN PODIDO SEGUIR CON EL PROSESO JUDICIAL, REALIZADA POR NUSTRA ASOCIACIÓN.

4. EL CREMATORIO
EDIFICACIÓN DEL HORNO CREMATORIO, ¡ NO GRACIAS ! Y MENOS EN NUESTRA URBANIZACION.

5. JARDINES AVENIDA JUAN CARLOS 1º SECTOR 27
DONDE SE IBAN A CONSTRUIR LOS 100.000 M2 DE ZONA VERDE, PRIMERO CONSTRUYE UN CIRCUITO DE SEGURIDAD VIAL INUTILIZADA Y LUEGO LA CIUDAD DE LOS NIÑOS.
PARA ESTOS JARDINES SE DIO EN JUNTA DE COMPENSACIÓN JUNTO CON EL TERRENO LA CANTIDAD DE 402.000€. NI TERRENO NI DINERO, QUEREMOS UNA COMENSACIÓN.
ADEMAS LOS BLOQUES Nº 6 Y Nº 8 TAMBIENE ENTREGARON DINERO PARA REALIZAR JARDINES JUNTO AVDA. JUAN CARLOS 1º, PERO PARA LO UNICO QUE HA SERVIDO ESTOS TERRENO ES PARA APARCAMIENTO PAR LOS BARES. BARES QUE EN VERANO MOLESTAN A LOS VECINOS.

6. ABANDONOS DE LOS JARDINES O TERRENOS JUNTO A LOS CENTROS EDUCATIVOS.
LUGARES QUE SE UTILIZA PARA TIRAR BASURA, EXCREMENTOS DE ANIMALES Y QUE SON FOCOS DE INFECCIÓN, TERRENO QUE ESTAN JUNTO O DENTRO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EL PROPIO CENTRO,(COMEDOR, AULAS).


7. FALTA DE INSTITUTO Y MAXIFICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
EL CRECIMIENTO DE NATALIDAD EN EPOCA BUENA EN NUESTRA ZONA QUE JUNTO A LOS QUE VIENEN DE LA ZONA RURAL, A PROBOCADO UNA MAXIFICACIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTRO EDUCATIVOS, QUE VA A REPERCUTIR EN UN FUTURO PROXIMO EN LOS INSTTITUTOS QUE SON EN ESTE MOMENTO INSUFICIENTES.
PERDIDA DE ZONAS COMUNES, COMO LABORATORO, SALA INFORMATICA, SALA DE SICOMOTROCIDAD.
COLEGIO E INSTITUTO NUEVO ¡YA!
NI PARA EL 2011, AHORA PARA EL 2013, SEGURO QUE LUEGO PARA EL 2015.

CONEXIÓN DE LAS AULAS DE INFANTIL “CEIP LAS GRANJAS” POR EL PATIO HACIA EL CENTRO SOCIAL, PARA PODER REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE PSICOMOTRICIDAD MIENTRA RECUPERA SU AULA POR LA MAXIFICACIÓN DEL CENTRO. LOS INVIERNOS Y LOS DÍAS DE LLUVIA ES DURA PARA LOS NIÑOS DE 3 AÑOS.
¿QUÉ TIPO DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR LE ESTAMOS PORPOCIONANDO?

8. LIMPIEZA DE LAS CALLES
YA SEA POR LOS PROBLEMAS QUE EL AYUNTAMIENTO TUBO O TIENEN CON LA EMPRESA MUNICIPAL DE LIMPIEZA. LAS CALLES ENTAN QUE DAN PENAN ADEMÁS FALTAN PAPELERAS,PODAS DE ARBOLES,…

9. VIGILANCIA POLICIAL.
SE NECESITA VIGILANCIA POLICIAL Y QUE EL PUNTO POLICIAL SEA LO MÁS OPERTIVO POSIBLE, DURANTE LOS 365 DÍAS DEL AÑOS LA 24 HORAS DEL DÍA.
POR DESGRACIAS LAS SALIDAS Y ENTRADA DE LOS ALUMNOS A LOS RESPECTIVOS CENTROS EDUCATIVOS ES ADEMÁS DE UNA QUIMERA, UN PELIGRO POTENCIAL. SE PRECISA LA PRECENCIA DE LA POLICIA PARA REORDENAR EL TRAFICO.

10. PARQUE INFANTILES.
TAN SÓLO HAY QUE VER EL ESTADO DE LOS PARQUE Y LO PEQUEÑO QUE SE HAN QUEDADO, PEQUEÑO E ICLUSO ZONAS QUE FALTAN JUEGOS PARA LO MÁS PEQUEÑOS.

11. DIPUTACIÓN
PARA QUE QUEREMOS DIPUTACIÓN SI TENEMOS A JEREYSA O PARA QUE QUEREMOS JEREYSA SI TENEMOS DIPUTACION. UNA DE LAS DOS SOBRAN.
PARA QUE SIRVE EL CONVENIO PARA QUE LAS MULTAS SEAN MANDADAS AL DOMICILIO FISCAL PARA QUE CUANDO LE INTERESAN LAS MANDAS AL DOMICILIO DEL CARNET DE CONDUCIR, QUE POR LA CIRCUNSTANCIA QUE SEA EL CONDUCTOR NO HA CAMBIADO.

12. CENTRO DE SALUD.
TODOS CONOCEMOS EL ESTADO MACIFICADO DEL CENTRO DE SALUD DE LA GRANJA Y DE MONTEALEGRE.
PEDIMOS UN CENTRO DE SALUD EN NUESTRA ZONA CON SERVICIO DE URGENCIA LOS FINES DE SEMANAS.

13. DEPORTE
CAMPO DE FUTBOL 7 DE TIERRA EN MALAS CONDICIONES , SIN VESTUARIO, SIN UN CERRAMIENTO EN BUEN ESTADO, ETC,…, CON UNA CASETA DE OBRA QUE COMPRO LA ASOCIACION PARA QUE LOS NIÑOS TUVIERA UN COBIJO PARA LOS DIAS DE ENTRENAMIENTO.
NECESITAMOS UN CAMPO ARTIFIAL PARA LOS ENTRENAMIENTO Y PARA LOS PARTIDOS OFICIALES DE NUESTROS EQUIPO FEDERADOS.

14. CALLE AFANAS Y PICINA JEREZ
RECUPERAR LA CALLE AFANAS QUE DE FORMA ILEGAL LA GASOLINERA INSTALÓ UN LAVADERO ENCIMA DE UN POZO ACUIFERO QUE PUEDE ESTA AFECTANDO LA CALIDA DE LAS AGUA DE LA ZONA Y CORTANDO UNA CALLE.
MEJORAS DE APARCAMIENTO, JUNTO A LA ENTRADA PICINA Y JUNTO A RESIDENCIA DE ANCIANO, SUITE MARQUESA. RECUPERAR LAS PIEDRAS DE LA ANTIGUA VIVIENDA DE LA MARQUESA QUE SE QUITARON PARA REALIZAR EL CENTRO DE ANCIANO DONDE IBA SE UN CENTRO DE BARRIO O SOCIAL PARA NUESTRA URBANIZACION.

15. FORMACION
CURSILLOS DE FORMACION REALIZADO POR LOS FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE FORMA GRATUITA PARA LOS VECINOS.

16. VENTA LOS CALLOS.
DARLE UNA SOLUCION.

17. ANIMALES DOMESTICOS
LOS EXCREMENTOS ES UN PROBLEMA PARA LOS VECINOS Y LOS JEREZANOS. LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE DUEÑOS DE ANIMALES Y VIADANTE ES ABITUAL.
PARA QUE ESTE PROBLEMA SE EXTINGA, PROPONEMOS UN PIPI-CACA DE ANIMALES EN LOS PARQUES CON CERRAMIENTO O UNA REUNIÓN CON LOS DUEÑOS DE ANIMALES Y DELEGACION QUE COMPETA EN EL AYUNTAMIENTO Y LO SOLUCIONEN.

18. CENTRO DE BARRIO DE LA MARQUESA.
SOMOS UNA ASOCIACIÓN QUE ACTUALMENTE CONTAMOS CASI 3000 SOCIOS INSCRITO DE NUESTRA URBANIZACION Y FUERA DE ELLA, CON PROYECTO DE INTRODUCIR A OTRAS URBANIZACIONES CERCANA DE AGREGEN A NUESTRA ASOCIACION UNA DE LAS MAS IMPLICADA EN EL BIENESTAR DE LOS JEREZANOS Y SOBRE TODO DE NUESTROS ASOCIADOS.,
UNA ASOCIACION QUE REALIZA DIFERENTES CURSO Y ACTIVIDADES DE FORMACION, PARA LOS JEREZANOS, DURANTE TODO EL AÑOS. POR ELLO PEDIMOS UN CENTRO DE BARRIO. CONOCEMOS EL ESTADO DEL AYUNTAMIENTO ECONOMICAMENTE Y SABEMOS QUE LO QUE PEDIMOS AHORA ES DIFICIL, PARA ELLO LA SOLUCION ES CEDERNOS UNA SALA JUNTO A NUSTRA CEDE EN EL CENTRO SOCIAL LA GRANJA.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Educación recuerda que hay previsto un colegio en La Teja pendiente de suelo

La Delegación Provincial de Educación salió ayer al paso de la petición municipal de que se construyan nuevos centros escolares para dar respuesta a la alta demanda de plazas en la zona Este. Según fuentes de la administración autonómica, «no sabemos si esa petición se debe al desconocimiento de la concejal de Educación».

Precisamente, alguna de las actuaciones previstas en esta zona de la ciudad «necesitan la colaboración municipal». Se trata, en concreto, del colegio que está previsto desde hace ya varios cursos construir en La Teja (junto a La Milagrosa) y que «aún está pendiente de la cesión del suelo». Este trámite, insistieron las mismas fuentes, le corresponde al Ayuntamiento de Jerez como propietario de los terrenos destinados a equipamientos públicos.

Desde la Delegación Provincial recordaron también que «hay dos proyectos de ampliación en proceso de supervisión, que corresponden a los colegios La Marquesa y San José Obrero». Estos dos centros han acogido en los últimos años gran parte del exceso de demanda de la zona -una de las de mayor crecimiento demográfico de Jerez- por lo que se convertirán en C3 (tres líneas por curso). Por último, desde la administración educativa recordaron que este área de la ciudad hay otras dos actuaciones previstas dentro del Plan OLA, aunque sin fecha concreta de ejecución, que son la ampliación del IES Fernando Quiñones y el derribo del edificio conocido como 'casita colorá' junto al colegio Alcazaba, en La Granja

Le recordamos a la Señora Delegada de Educación, que al parecer no es el ayuntamiento el que no pueda saberlo, sino que se ha desentendido del tema, cuando el año pasado pedimos explicación y una reunión con usted para saber el estado de los centros educativos, ignorado como usted bien hace, primero para saber quien salía en la alcaldía de Jerez y luego viene Usted con el cuento que el  ayuntamiento no se ha enterado ; para ponerse bien para las próximas elecciones.
Monten un circo , quizas le haga falta.

Reunión mantenida con Ampas de los colegios públicos, Alcazaba, Antonio Nebrija, la Granja y AAVV la Marquesa, coordinadora vecinal zona este, la granja, el pinar y la marquesa

El Ayuntamiento reclama a la Junta nuevos colegios para la zona Este

La gran demanda de plazas en estas barriadas obliga a ampliar líneas en edificios que no están en condiciones para soportar el doble de su capacidad.La delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, ha abordado en una reunión con las Asociaciones de Madres y Padres (Ampas) de los CEIPs Antonio de Nebrija, Alcazaba, Las Granjas, San José Obrero y La Marquesa, todos ellos perteneciente a la zona Este de la ciudad, las demandas comunes y otras que de forma particular afectan a cada centro. Todas las Ampas coincidieron en destacar la necesidad de crear nuevas plazas de escolarización. En este sentido, se expuso que actualmente se están atendiendo estas necesidades ampliando líneas en edificios, que no están provistos para soportar el doble de su capacidad, en algunos casos con la instalación de aulas prefabricadas.

Otro asunto que se puso sobre la mesa es la situación del colegio La Teja, que está previsto construirse en la barriada La Milagrosa. El colegio existe virtualmente, puesto que dispone de código de centro, pero no cuenta aún con su edificio. Por ello, sus alumnos se encuentran físicamente asistiendo a clase en el colegio El Membrillar. Las Ampas preguntaron a la delegada por su edificación y ésta les explicó que "desde la Junta de Andalucía aún no tienen previsto su construcción y no nos dan fecha para su inicio".

Sobre la necesidad de ampliar el número de institutos (IES) en la zona, Menacho declaró que "no está planificado por parte de la Junta, pero sí la ampliación de algunos ya existentes".

La delegada mantuvo una reunión posterior con el Ampa del CEIP Alcazaba para tratar exclusivamente el derribo de la Casa Colorá, sobre el que informó a los padres que "la Junta lo tiene previsto en el Plan OLA que ejecutará durante este año" y agregó que "el Ayuntamiento de Jerez está facilitando toda la documentación necesaria para que el derribo sea inminente".

Respecto al CEIP Elio Antonio de Nebrija, desde el Ayuntamiento se están realizando trabajos técnicos para clarificar y delimitar cuál es el problema que está afectando al suelo de este centro. La intención es transmitirle las conclusiones de estos trabajos a la delegación provincial de Educación para que acometa los arreglos necesarios.

También se abordaron las deficiencias de potencia de las instalaciones eléctricas de los colegios, a lo que Menacho respondió que "el Ayuntamiento ya ha culminado los estudios técnicos y ha informado de ellos a la Junta". Los informes concluyen que la situación actual de estas redes eléctricas implica su renovación y actualización, ya que no soportan más potencia y al ser obras mayores se trata, según el Ayuntamiento, de una competencia exclusiva de la Consejería de Educación.

Igualmente se expusieron necesidades de repaso de pintura y otros trabajos de mantenimiento que, demandas que la delegación municipal de Educación se comprometió a seguir atendiendo

sábado, 18 de febrero de 2012

El día 2 de marzo viernes inauguramos a las 20 horas
y del 5 al 16 por la mañana de 9 a 14 horas.
Tendremos módulos de trenes para el gozo de los pequeños y grandes.
El dibujo de tú tren escolar se recogerá  el día 11 por la mañana .

domingo, 12 de febrero de 2012

OFICINA DE RECLAMACIONES DEL VADO EN JEREZ

La Plataforma contra el Vado en Jerez, han abierto desde el Viernes 10 de Febrero, después de la asamblea mantenida por los afectados del Vado en Jerez, una Oficina para hacer la reclamaciones de dicho impago.

Dicha Oficina estará ubicada en el Centro Social La Granja,  AA.VV. La marquesa,  desde las 19.00 horas a las 21.00 horas de Lunes a Viernes.


COMUNICADO DE PRENSA DE LA COORDINADORA VECINAL LA GRANJA¬ - LA MARQUESA Y EL PINAR

Mediante el presente comunicado queremos trasladar a los medios de comunicación locales  como desde hace unos meses hemos constituido una Coordinadora Vecinal en el Distrito de La Granja, La Marquesa y el Pinar, las principales acciones que ya hemos llevado a cabo y nuestras próximas reivindicaciones.

 ¿QUIENES SOMOS?

Desde el pasado verano, un grupo de vecinos y vecinas de La Granja y La Marquesa nos hemos organizado bajo un prisma común de reivindicar mejoras para nuestros barrios de una manera coordinada.

Referíamos a continuación aquellos colectivos del distrito que se han venido sumando a las acciones a desarrollar por la Coordinadora:

n Asociaciones de Vecinos: Asociación de Vecinos La Marquesa, Asociación de Vecinos Pueblo Nuevo, El Pinar

n Colectivos juveniles: Asociación Juvenil Bululú

n Asociación Coordinadora A.M.P.A.S. Zona La Granja-Marquesa (Alcazaba, Almunia, Quiñones, Nebrija, Las Granjas)

n Asociaciones Culturales: Peña La Atalaya, Asociación Cultural Rebelión en la Granja

n Otros colectivos vecinales: Asociación de Vecinos Algodonales 1, La Granja Toma las Plazas, Vecinos de Calle Almería

n Vecin@s a título individual

La Coordinadora trata de sumar esfuerzos y de complementar el esfuerzo que realizan estos colectivos, rompe con la dinámica de aislamiento de los mismos, pero sobre todo plantea el recuperar la voz y el protagonismo de la ciudadanía a escala de barrios, máximo cuando podemos observar en nuestro día a día que la situación de crisis golpea en las casas de nuestros vecinos, se vislumbra en nuestros barrios, y políticos y gobernantes intentan poner en cuestión la viabilidad de los servicios públicos de proximidad que han supuesto tantos años de lucha de distintas generaciones de vecinos.

¿QUE RAZONES TENEMOS?

Los vecinos y vecinas de Las Barriadas La Granja y La Marquesa, así como de otras urbanizaciones del mismo distrito (San José Obrero, Barriada San Enrique, bloques de viviendas de la Avenida de Arcos...) venimos padeciendo históricamente el abandono de las distintas administraciones, fundamentalmente de los gobiernos municipales que han gestionado los servicios y equipamientos públicos que actualmente disponemos.

La situación actual en la que vivimos, provocada por la inoperancia y la corrupción de gobernantes, políticos y banqueros, exige una respuesta de los vecinos y vecinas, una movilización que impida que se sigan perdiendo servicios públicos comunes, que facilite que entre todos y todas podamos decidir las mejoras para nuestros barrios y que nos haga recordar que la convivencia en nuestras plazas siempre ha sido nuestra seña de identidad, nuestra manera de educar a tantas generaciones de niños, niñas y jóvenes.

¿QUE ESTAMOS HACIENDO?

Por todo lo anterior, desde septiembre de 2011, distintos colectivos y asociaciones del distrito venimos consensuando acciones y movilizaciones que entendemos necesarias y prioritarias, como son:

1.   MEDIDAS CONTRA EL DESEMPLEO: Muchos vecinos y vecinas están sufriendo como nunca antes la situación de desempleo. Exigimos que los planes de fomento del Empleo se acerquen DE UNA VEZ a nuestros barrios y se eviten las consecuencias del paro: desahucios, marginación, inseguridad...

2.   PRECARIEDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: Reivindicación ampliación de Colegio "La Marquesa"; Necesidad de nuevos Colegios en el distrito; problemas de masificación y de equipamientos en el resto de colegios e institutos.

3.   REAPERTURA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL "AGUSTÍN MUÑOZ": tras conseguir la reapertura exigimos que el ayuntamiento tome medidas que aseguren que no volverá a repetirse el cierre.

4.   MASIFICACIÓN DEL CENTRO DE SALUD del distrito y del equipamiento de Urgencias.

5.   EXIGENCIA DE REAPERTURA DEL POLIDEPORTIVO KIKO NARVÁEZ.

6.    Exigencia de Plan de Apertura consensuado con los vecinos de "LA CIUDAD DE LOS NIÑOS".

7.     Exigencia de la Reapertura de plantas actualmente cerradas en RESIDENCIA DE ANCIANOS. Solución al CENTRO DE DÍA DE MAYORES.

8.   RECUPERACIÓN DE SOLARES DEGRADADOS: mejoras de jardines comunes, creación de huertos urbanos en los barrios.

9.    Y por supuesto, sumarnos a todas aquellas movilizaciones a nivel local y global en defensa de los DERECHOS ELEMENTALES DE LOS CIUDADANOS Y LAS CIUDADANAS.

PRÓXIMAS ACCIONES: NI UN CIERRE MAS

Próximamente iremos remitiendo más información de las próximas acciones, todas relacionadas con la apertura y mantenimiento de los servicios esenciales para nuestros vecinos y vecinas.

Contactos Prensa Coordinadora:

·     Miguel Ángel Cuevas 646150891 cuevidejerez@hotmail.com

·     Ana Díaz 650491773 lodiana 7@hotmail.com

·     José Antonio Cuenca 638827919 aavvlamarquesa@hotmail.com

sábado, 28 de enero de 2012

AVISO

Asuntos vados

Con motivo a sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz, para el Municipio de Sanlúcar de Barrameda, en relación  a los cargos ilegales de los vados.

Para el dia 9 de febrero del presente, se hará una asamblea, con el Abogado que llevó y ganó en el municipio de Sanlucar, para que nos informe a todos los afectados, sito en Centro Social  La Granja a las 20:00 horas.

miércoles, 25 de enero de 2012

CALLE TORRE GUADIARO

INFORMACIÓN PARA LOS VECINOS

LA ASOCIACIÓN DE VECINO LA MARQUESA QUIERE MANTENER

UNA REUNIÓN CON LOS VECINOS DE LA CALLE, PARA TRATAR ASUNTO

DE APARCAMIENTO EN DICHA CALLE, PORQUE HAY QUEJAS VECINALES.

LUGAR REUNIÓN: CENTRO SOCIAL LA

GRANJA FECHA: LUNES 30 DE ENERO DE 2012

HORA: 20:00
 

ASUNTO DE VADOS



Con motivo a sentencia dictada el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº1 de Cádiz, para el Municipio de Sanlúcar de Barrameda, en relación  a los cargos ilegales de los vados.

Las asociación de A.A.V.V. El PINAR y la A.A.V.V. La MARQUESA, nos hemos integrado en la plataforma provincial de vados, contra el cobro indiscriminado, y para defender los derechos de los ciudadanos ya, que tenemos una instituciones que son sanguijuela.

Los vecinos que tenga rebaje de acerado en la entrada de las viviendas o nave etc., para la entrada de vehículos y que le mandaron notificación de pagos de años anteriores y tuvieron que pagar, aun que fuese de modo  aplazado o quien  le embargaron las cuentas y los que les llegue de nuevo la carta de pago, podeis reclamar.

 Los vecinos de Sanlúcar, tienen una sentencia judicial que afecta de todo de los que estamos hablando, (Podeis entra el su blog Plataforma vados Sanlúcar a través nuestro blog http://aavvlamarquesajerez.blogspot.com ), y se ha ganado, por lo que se le puede reclamar todo el dinero que nos han cobrado de años anteriores, (carta de pago) y reclamar años desde que nos obligaron a sacar la placa y el vado, hasta ahora.

Nos gustaria informarles, por si quieren recuperar dicho dinero, para reclamar, teneis que traer los documentos que mando diputacion de Cadiz. Lugar de informacion en la cede de la Asociación de Vecino La Marquesa, martes de 20:00 horas a 22:00  horas,  en Centro Social la Granja.

Para el més febrero se hará una asamblea, para que el abogado nos informe a todos los afectados.



Le saluda atentamente:

                         El Presidente AA.VV. La Marquesa.


Le adjuntamos documentación para el recurso de los Vados.





martes, 24 de enero de 2012

FOTOS DE LOS REYES 2012

Ya vienen los Reyes Magos, caminito de la Marquesa


Una vez más sus Majestades de Oriente, pasarán por nuestra urbanización, para dejar miles de regalos a nuestro niños.

fotos de la zambomba 2011


<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/w1rTrCmfmyE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>




martes, 3 de enero de 2012

Ya vienen los Reyes Magos, caminito de la Marquesa

Una vez más sus Majestades de Oriente, pasarán por nuestra urbanización, para dejar miles de regalos a nuestro niños.

Melchor, Gaspar y Baltasar no durará en dar un regalo a cada niño y niña por lo bueno que son y  el carbón no estará incluido en las alforjas de los pajes que les acompaña.

No te olvides de ver a sus Majestades el día 5 de Enero en la Venta los Callos, de 11:00 horas a 14:00 horas, para recoger los regalos.

Además contamos con Castillos hinchables para que la espera sea más agradable.