martes, 8 de diciembre de 2015

Éxito en la tradicional Zambomba de la AAVV La Marquesa.


El pasado 5 de Diciembre esta asociación celebró la tradicional Zambomba que se realizó en el Restaurante de la Piscina de Jerez.

Que pese que durante el mismo día muchos vecinos tenían zambomba por toda la ciudad de Jerez, no falto que en esta estuviera también bien representada. Donde pudieron escuchar al coro "Las Flores del Pelirón" y donde hubo degustación de productos navideños, además de las ofertas que el restaurante de la Piscina les ofreció a nuestros vecinos.
Durante el trascurso de la noche se hizo el sorteo de un jamón cortesía de Jerónimo Campoy, Gerente de Piscina Jerez, que colaboró gustosamente con este presente a nuestro evento navideño.



lunes, 30 de noviembre de 2015

Zambomba 2015
Os invitamos a la Zambomba que celebraremos el próximo día 05 de Diciembre a partir de las 21.00H, en el Restaurante Piscina Jerez.
Amenizada por el Coro “Las Flores del Pelirón”. Degustación  de Productos Navideños. Esperamos vuestra asistencia.
LUGAR: PISCINA JEREZ “RESTAURANTE “Hosteran S.L.”
DIA: 05 DE DICIEMBRE DEL 2015

HORA: 21.00 HORAS

domingo, 1 de noviembre de 2015

Fiesta Halloween 2015

Otra nueva edición de la fiesta de Halloween en la Asociación de la Marquesa, celebrado este día 31 de octubre, donde bajo pronostico de fuertes lluvias, el tiempo dio tregua a las fiestas, lo que provocó una masiva influencia de niños y no tan niños, que pudieron disfrutar del tune del terror y de los actos que esta asociación preparó en este día tan señalado.

Agradecer a las personas asistentes, a los premiados por su disfraz y al grupo de voluntario que estuvieron a la altura para organizar este evento tan tradicional la cual llevamos seis años ininterrumpida celebrándolo.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Arreglos y mejoras del Parque Forestal antes de su entrega.

Tras las diversas reuniones mantenidas con miembros del ayuntamiento, tanto Concejales como trabajadores encargados de las obras del Parque Forestal de la Marquesa, por parete de esta Asociación de vecino, El Pinar y Solidaridad e informando del mal acabado de las obras que en un futuro próximo se entregará a los vecinos,ha empezado a tener sus frutos. Con propuestas de mejoras para el parque forestal, que los vecinos han observado que podía ser factible para este proyecto como es el pavimento de varios caminos que cruzan de la avenida Juan Carlos I a Hijuela de la Marquesa, como otras propuestas, que serían valoradas por la empresa o por el Ayuntamiento.
Tan sólo quedaría la siembra de las praderas para este otoño y la plantación de árboles que este verano lo han secado, para ver el Parque Forestal que deseamos.


jueves, 10 de septiembre de 2015

Plazo de presentación de solicitudes para el Rastrillo de los Domingos de la alameda 2015/2016

La Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez se complace en comunicarle que, desde el próximo lunes 14 y hasta el 21 de septiembre, estará abierto el plazo para presentar las solicitudes para los puestos del Rastrillo de los Domingos de Alameda Vieja 2015/2016, que comenzará el domingo 4 de octubre.
                           
Lugar: Sala Compañía.
Horario: Desde las 9,00  a las 13,00 horas.
           

Los solicitantes que obtuvieron plaza el pasado invierno y aportaron fotografía solamente deberán llevar fotocopia del D.N.I., la solicitud que se adjunta una vez cumplimentada y las normas firmadas. Igualmente podrán enviar ambos documentos por correo electrónico.

 

lunes, 31 de agosto de 2015

POR UNA SANIDAD PÚBLICA Y BIEN GESTIONADA




Vivimos en una zona geográfica donde los datos de las estadísticas demuestran cómo el cáncer incide de forma relevante, cada día notamos que esta enfermedad afecta más y más a nuestro entorno.
La provincia de Cádiz tiene que atender a una población sanitaria de algo más de un millón doscientos mil ciudadanos.   Para su organización se divide en tres áreas territoriales:Bahía de Cádiz – La Janda;   Campo de Gibraltar   y Norte de Cádiz.
La de mayor extensión, número de municipios a atender y, en consecuencia, mayor índice poblacional es el Área Norte de Cádiz, la cual comprende toda la Sierra, Costa Noroeste y comarca de Jerez de la Frontera.   Ha de atender a una población que ronda los 450.000 habitantes y su sede es el Hospital de Jerez.
Mientras las áreas de Cádiz y Campo de Gibraltar disponen en sus hospitales centrales de módulos de radiotarepia para atender a sus pacientes diagnosticados de cáncer, con dos aceleradores lineales cada uno, más un centro concertado en Algeciras; el Hospital de Jerez solo tiene un vistoso edificio, totalmente acabado pero vacío de maquinarias y personal.   Su primera piedra se puso en 2007 rodeada de promesas, pero hoy, ocho años más tarde, las promesas han sido olvidadas y solo nos queda un gran “escaparate de cristal” de un costo millonario, que no presupuestó nunca los elementos necesarios para su puesta en funcionamiento y que hoy podemos contemplar como un buque insignia de la mala administración.
Para colmo, han pasado todos estos años sin que la Junta de Andalucía elaborase un plan que diese respuesta al grave problema.No se ha pensado, o no se ha querido pensar -porque soluciones han tenido en sus manos los gestores del S.A.S.-, en cómo salvar el tratamiento de los pacientes del Hospital de Jerez, aun sabiendo el gran radio de población y la extensión territorial.   En otras áreas adquirieron máquinas y concertaron servicios con otros centros, en Jerez no se hizo nada.
De esta manera, las personas enfermas de cáncer de todo este gran área que centraliza el Hospital de Jerez, son dirigidas para el tratamiento de radioterapia a Algeciras y Sevilla, algunos pocos a Cádiz, por lo que sin tener la menor consideración de su estado de salud, han de recorrer centenares de kilómetros diariamente, invirtiendo un mínimo de siete u ocho horas (muchas más en poblaciones distantes) cada jornada de lunes a viernes.
Se subcontrata todo al mejor postor, tomando las ofertas más beneficiosas, no por su adecuación al paciente, sino por el bajo costo.   Nadie inspecciona las condiciones del tratamiento y de los traslados, de aquí que nada se prevea para atenuar este penoso procedimiento: transporte inadecuado y fuera de toda norma;  no se controlan los tiempos del transporte, por lo que hay muchas personas, especialmente los que residen en la sierra de Cádiz, que invierten diez horas diarias para quince minutos de tratamiento;  sin tiempos ni lugares para el almuerzo; con edificios mal dotados para las numerosas horas que en ellos se han de pasar en espera;  máquina de tratamiento con continuas averías…, todo esto con el añadido de las inclemencias meteorológicas y el enorme riesgo de circular por carreteras de intenso tráfico y, en ocasiones, de complejo trazado.
Padecer cáncer en el área sanitaria del Hospital de Jerez no solamente tiene el riesgo de la enfermedad y sus complejos tratamientos, sino que también tiene el grave añadido de que “destierran” al enfermo de su distrito, precisamente cuando más necesidad tienes de estar cerca de casa y sin posibilidad de consultar con su especialista.
Las últimas declaraciones de la Delegada Provincial de Sanidad, Sra. Alconchel, han sido de gran satisfacción personal por su gestión en este asunto, anunciando en todos los medios que ya toda esta problemática está resuelta y que será para mediados del 2016.   Casi un año más presupone;  ella satisfecha y los pacientes sufriendo las más indignas condiciones de tratamiento de cáncer.
Hoy, todos los que nos encontramos aquí y a una sola voz exigimos directamente a la Delegada de Sanidad Sra. Alconchel directamente, e indirectamente, por las consecuencias que sufren sus pacientes, al Director de este hospital Sr. Lubián:
·         Que inicie la instalación del módulo de radioterapia en el Hospital de Jerez por procedimiento urgente, que reduzca el tiempo de su puesta en servicio.
·         Que a la par se abra la bolsa de trabajo o se realice concurso oposición para dotar a dicho módulodel personal especializado y auxiliar preciso, en dos turnos de trabajo dado el alto número de pacientes.
·         Que de forma inmediata se realicen los presupuestos y gestiones oportunas, para dotar al Hospital de Jerez de un segundo acelerador lineal, por el alto número de población a atender.
·         Que mientras no se pone en funcionamiento esta unidad se concierte en este área sanitaria con un centro de radioterapia-al igual que se efectúa en otras áreas-, que tenga las condiciones necesarias para el tratamiento y estancia, evitando los grandes desplazamientos.
·         Que el Hospital de Jerez abra las consultas de los especialistas a las necesidades de los pacientes mientras se encuentran en tratamiento de radioterapia.
·         Que para los pacientes que se trasladen desde otros municipios:
o   Se revisen estos traslados, para que usen vehículos adecuados y normalizados.
o   Se prevean y organicen las necesidades de los pacientes, en las características de la enfermedad y en las precisiones de tratamiento y alimentación.
o   Se opte siempre por considerar la necesidad de un acompañante familiar, por el efecto que tiene de reconfortar tan extenso y duro tratamiento.


Por todo lo expuesto, solicitamos dignidad para los pacientes de radioterapia del Hospital de Jerez.

martes, 21 de julio de 2015

Reunion extraordinaria con la Plataforma Provincial de Vados

Representantes de la  Asociación de vecinos la Marquesa,  Asociacion de vecinos el Pina y  de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, mantuvieron  en el día 15 de Julio, una reunión informativa en el centro social La Granja ,con miembros de  la plataforma Provincial y Vecinal del Vado



En  la misma , a nivel informativo, se trató el fallo de la sentencia del último contencioso de lo administrativo celebrado en Cádiz el pasado més de abril y cuyo fallo fue entregado a esta plataforma los pasados días.

Dada la similitud de los expedientes de Jerez, con los  de Sánlucar , y,  mientras seguimos tramitando los expedientes de Jerez, para  presentar los contenciosos correspondientes,  se decidió ,  el solicitar a través del registro del Exmo. Ayuntamiento de Jerez, una reunión con  caracter urgente con la nueva alcaldesa, la señora Mamen Sánchez,  para informarle de primera mano de las anomalias acometidas, presuntamente, por la Exa. Diputación de Cádiz, con los vecinos de Jerez.


Deciros, que lo que la juez dice en el fallo de la sentencia,  es  lo que esta plataforma viene alegando desde su inicio, por ello, le hemos hecho llegar a la alcaldesa de Jerez, copia de esa sentencia, con el escrito presentado  en el día de hoy, e informarle de ello, en esa futura reunión.

Comentar que esta plataforma, con la ayuda de las asociaciones de vecinos de Jerez, seguira con las reclamaciones, que esperamos interponer a final de este año en curso.

lunes, 22 de junio de 2015

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS LA MARQUESA CELEBRAN CON SUS VECINOS “EL DÍA DE LA MARQUESA”,EN LA PISCINA JEREZ

El Sabado 20 de Junio, en la Piscina de Jerez, situado en la Avda. de Arcos, la Asociación de Vecinos de la Marquesa, celebró un gran evento como fue “el Día de la Marquesa” , una idea refrescante para acercar a los vecinos de la Urbanización,con una gran acogida de de los vecinos de esta Urbanización, que por un día podían disfrutar de las magnificas instalaciones  de la Piscina de forma Gratuita y disponer de un menú infantil a mitad de precio para los peques en el Restaurante.
Además de la refrescantes aguas de la piscina, la asociación preparo algunas actividades para los visitantes de la piscina, tanto juegos Acuáticos, Animación,  vigilados por el fenomenal equipo de socorrista y personal voluntario de la Asociación para que no hubiera ningún incidente.



miércoles, 7 de enero de 2015

Nueva visitas de sus Majestades de Oriente a nuestra Urbanización

Como es habitual en nuestra Urbanización, cada año nos visitan sus Majestades los Reyes Magos de orientes, acompañados de sus pajes y este año 2015 no iba a ser menos.
El día 5 de Enero estuvieron en el Centro Social, Sus Majestades y trajeron regalos a todos los menores de 10 años socios de esta Asociación y como es tradición a los residentes del centro especial de AFANAS .
También sus majestades dispusieron de una mesa para la recogida de alimentos que como cada año quedaría íntegramente en nuestra urbanización y zona a través de CARITAS DIOCESANA LA GRANJA. Pidiendo a sus majestades que este año fuese el último